

Robótica Educativa
INTELIGENCIA ARTIFICIAL:
"diseñar y producir el SOFTWARE que hará funcionar las máquinas"
ROBÓTICA:
"diseñar y fabricar el HARDWARE de las máquinas"
SOFTWARE
HARDWARE
¿Qué es robótica?
"es la disciplina que se encarga de hacer robots, máquinas que se pueden diseñar y programar para desarrollar tareas determinadas" . . . según BEETRACK
"Enseñanza en el siglo XXI: robótica y educación" . . . según DIARIO EL PUEBLO
"Con la robótica las experiencias pasa de estudiarse a experimentarse" . . . según ROBOTIX
Pero, ¿Qué es robótica educativa?
"es una subdisciplina de la robótica que se encarga de formar a los estudiantes en el diseño
y construcción de robots" . . . según IAT.es
"busca que los alumnos manipulen, hagan construcciones reales a partir de sus construcciones
mentales y manejen lo construido con un ordenador" . . . según ALFABETIZACIÓN DIGITAL
"actividad de concepción, creación y puesta en marcha con fines pedagógicos, de objetos
tecnológicos que son reproducciones muy fieles y significativas de los procesos robóticos y
herramientas que se utilizan a diario, especialmente en el entorno industrial" . . . según el
Dr. Martial Vivet - un precursor de la inclusión de robótica en los procesos educativos
"favorecer el desarrollo de competencias tales como la creatividad, la iniciativa y el interés por la investigación" . . . según ALFABETIZACIÓN DIGITAL
TRASFONDO HISTÓRICO
"Su trabajo e investigación desarrolló lo que hoy llamamos Robótica Educativa" (según camptecnológico.com)
Seymour Papert . . . padre de la informática educativa
"Dedicó su vida al desarrollo del beneficio de la tecnología en la educación" (según camptecnológico.com)
Seymour Papert . . . pionero del pensamiento computacional
"practican en lugar de predicar" (Papert según EDUTEKA)
SEYMOUR PAPERT . . . creó LOGO, el primer lenguaje de programación para niños y niñas en las escuelas
"el docente tiene que unirse al estudiante como coaprendiz"
(Papert según JUEGOSROBOTICA.ES)

"hacer que el aprendizaje valga la pena para el ahora, y no como consignación bancaria para uso futuro". . . Papert según EDUTEKA
La robótica educativa . . . nace en 1960 con el lenguaje de programación LOGO, diseñado para ser una herramienta de aprendizaje. Desarrollado en MIT crearon un robot tortuga pensado para los niños que hacía gráficos que permitían hacer dibujos simples de líneas, cuadrados y círculos dirigiendo los movimientos dando una secuencia de órdenes por comandos hacia adelante, derecha o izquierda. Desarrollado por Seymour Papert, Wallace Feurzeig, Daniel Bobrow y Cynthia Salomon.
La robótica educativa . . . privilegia para su integración en el aula:
El aprendizaje inductivo por descubrimiento - planteando problemas o desafíos, el aprendiz descubre el conocimiento y desarrolla la autonomía.
"Su método de enseñanza se basa en el aprendizaje auto-dirigido o de descubrimiento" . . . (Papert según EDUTEKA)
La teoría educativa constructivista - permite al alumno construir su propio conocimiento, promueve el diseño y creación con distintos materiales.
La teoría educativa construccionismo - fundamentada en el uso de la tecnología en la educación. El estudiante aprende a través de la acción y reestructuración del propio conocimiento.
La teoría educativa conductual de programación - dirigida y memoristica, se establece una relación de estímulo y respuesta entre las acciones del estudiante y las respuestas de la computadora.
"La metodología más recomendada para enseñar robótica es PBL o Aprendizaje basado en proyectos . . . (según Candia García)
La metodología de la robótica educativa "está basada sobre todo en la creatividad y la innovación" . . . "las actividades deben ser motivadoras, fomentar cooperación y la autonomía" . . . (según DEUS ARTIFICIAL)
FASES DE LA ROBÓTICA EDUCATIVA
Estos son los pasos para construir un prototipo o proyecto de robótica educativa. Las fases de: problematización, diseño y construcción podemos relacionarlas a la teoría educativa del constructivismo; la fase de programación podemos relacionarla a la teoría educativa del conductismo; y las fases de prueba, documentación y presentación podemos relacionarlas a la teoría educativa del construccionismo.
01
PROBLEMATIZACIÓN
investiga y explora un entorno para resolver un problema o reto
02
DISEÑO
se diseñan modelos de posibles soluciones al problema
03
CONSTRUCCIÓN
se construye un modelo con las piezas necesarias para dar movimiento
04
PROGRAMACIÓN
los movimientos del modelo se programan a través del software
05
PRUEBA
verificar y comprobar que el modelo funciona según las especificaciones
06
DOCUMENTACIÓN
se recopilan evidencias para probar la funcionalidad del diseño
07
PRESENTACIÓN
se presenta y explica el prototipo creado como alternativa de solución al problema o reto
ESTÁNDARES DE ROBÓTICA EDUCATIVA
ESTÁNDARES COMPUTER SCIENCE TEACHER'S ASSOCIATION (CSTA) son descripciones generales y claras para formar ciudadanos creadores de tecnología mediante la formación del pensamiento computacional. Tiene como objetivos: diseñar (estructura del robot), construir (mecánica y construcción del robot con distintas piezas y componentes) y programar (instrucciones y funciones que se implemantan al robot.
ESTÁNDARES INTERNATIONAL SOCIETY FOR TECHNOLOGY IN EDUCATION (ISTE) guian a los educadores a integrar el pensamiento computacional en todas las disciplinas con todos los estudiantes para la resolución de problemas. Tienen como objetivo: ayudar a los alumnos a convertirse en pensadores computacionales que puedan aprovechar el poder de la informática para innovar y resolver problemas.
ESTÁNDARES DEPARTAMENTO DE EDUCACIÓN DE PUERTO RICO (DEPR) es que los estudiantes aprendan a adoptar nuevas tecnologías, desarrollar habilidades y competencias propias del siglo 21 para enfrentarse al mundo globalizado. Tienen como objetivo: brindar orientación al docente sobre las habilidades informáticas que los estudiantes deben conocer, desarrollar y ser capaces de realizar de forma independiente.
SEYMOUR PAPERT . . . pionero del PENSAMIENTO COMPUTACIONAL
ROBÓTICA EDUCATIVA
PENSAMIENTO COMPUTACIONAL
"proceso que permite formular problemas y representar soluciones como secuencias de instrucciones y algoritmos" . . .
(según alfabetizacióndigital)
"resuleve problemas a través de la tecnología y la programación" . . .
(según iungoclub)
SEYMOUR PAPERT . . . introdujo la PROGRAMACIÓN en la educación
"ayuda a comprender un problema y diseñar una solución aplicando la tecnología" . . . (según iungoclub)
"capacidad de leer y escribir un lenguaje que sea entendido por las computadoras" . . . (según iungoclub)
"la programación en el ámbito de la tecnología en la educación puede desarrollar en los niños y niñas una manera de pensar y aprender de su propio aprendizaje" . . . (según camptecnológico)
"resuleve problemas través de la tecnología y la programación" . . .
(según iungoclub)
ROBÓTICA EDUCATIVA
PROGRAMACIÓN
No se puede PROGRAMAR sin poner en práctica el PENSAMIENTO COMPUTACIONAL
ROBÓTICA EDUCATIVA
LENGUAJE DE PROGRAMACIÓN
SEYMOUR PAPERT . . . creó LOGO, el primer LENGUAJE DE PROGRAMACIÓN para niños y niñas en escuelas
"un lenguaje de programación más una filosofía de educación" . . . (Papert según EDUTEKA)
"el marco conceptual de LOGO es: hacer que algo suceda" . . . (Papert según EDUTEKA)
El lenguaje de programación . . . está dirigido a niños y niñas de uso básico en las escuelas para apoyar el aprendizaje en programación, basándose en el constructivismo de Piaget. Tanto el pensamiento computacional como la programación son procesos que estimulan la creatividad, la innovación y desarrollan las habilidades para la resolución de problemas con la tecnología.
El alumnado se adentra en estas materias como la ROBÓTICA EDUCATIVA a través de LENGUAJES DE PROGRAMACIÓN basados en bloques, robots, la utilización de placas como las de ARDUINO o incluso lenguajes ya basados en textos como JAVA o PYTHON . . . según educación 3.0
INTEGRACIÓN DE LA ROBÓTICA EDUCATIVA
"la robótica es la aplicación de las ciencias de cómputos a la automatización, crear proyectos con las ciencias de cómputos" . . . según Jeannette Milland.
Jeannette milland . . . mentora de robótica en la Escuela Secundaria UPR (UHS) desde el 2014
Primero fue programadora de profesión y siempre soñó con estudiar ROBÓTICA. Inició ayudando a una sobrina como madre colaboradora en competencias latinoamericanas de robótica. Luego apoyó a su hijo en el gusto por la ROBÓTICA donde en el 2008 logró obtener su primer reconocimiento como mentora del año. El curso de ROBÓTICA se divide en dos partes:
ROBÓTICA VIRTUAL - se cubren los conceptos de velocidad angular (rotación y engranaje) y circuitos eléctricos con los programas VEX code VR y TINKERCAD que incluye una tarjeta de ARDUINO virtual.
PHYSICAL COMPUTING - se practican en la realidad presencial con proyectos de la vida real los conceptos aprendidos de manera virtual con el kit de EGO y la tarjeta de ARDUINO.

"he aprendido y sigo aprendiendo de mis estudiantes y comparto el conocimiento con otros colegas y otros estudiantes" . . . según Jeannette Milland
HERRAMIENTAS PARA ROBÓTICA EDUCATIVA


es un entorno para el aprendizaje virtual de codificación de diseño intuitivo que consiste de dos partes: programación en bloques para los principiantes soltando y arrastrando piezas y programación con texto para los más experimentados utilizando lenguaje de programación.
es una plataforma para realizar modelos tridimensionales que permite agregar circuitos electrónicos para crear objetos con luz y movimiento. Puedes conectarla a una impresora 3D para tener tu modelo de forma sólida real.




es una plataforma de creación electrónica de código abierto que permite crear microordenadores de una sola placa para diferentes usos. Es una placa basada en un mocrocontrolador donde puedes grabar instrucciones escritas con lenguaje de programación para controlar objetos como robots.
es un equipo de herramientas para que personas con cualquier conocimiento lo utilicen para sus estudios y crear proyectos de ROBÓTICA. Posee un motor, sensores, resistencias, breadboard, cables, usb, placa arduino, etc.


ROBÓTICA EDUCATIVA EN PUERTO RICO

Revista diálogo upr-rp 2016:
Equipo de la UHS obtiene pase a competencia mundial de robótica
Lograron el pase a la competencia mundial de robótica VEX, que se llevará a cabo en Louisville, Kentucky. Los alumnos competirán contra alrededor de 20 mil estudiantes de diferentes países.
notiseis 360 pr:
Puerto Rico entre los primeros 75 en Olimpiadas Mundiales de Robótica

Tres equipos de estudiantes de escuelas públicas y privadas compitieron contra 365 equipos y lograron posicionarse entre los mejores 75 a nivel mundial. Las Olimpiadas Mundiales de Robótica (WRO) se llevaron a cabo en Alemania. Este año el objetivo fue combinar la robótica con la inteligencia artificial para ayudar a los humanos en tareas industriales y cotidianas de manera fácil y segura.

girl scouts of pr:
Las girl scouts de Puerto Rico son las únicas representantes del Caribe en robótica.
Este equipo compitió en las VEX Lantinamerican Championship en el 2012. Los miembros del equipo participan en diferentes grupos como: ingenieria, manos a la obra, diseño mecánico, fabricación, electrónica, programación, trabajo en equipo, liderazgo, diseño gráfico, etc.
idea stem upr-rp:
Taller de robótica CompuCampus 2016

El taller de robótica trabaja con la robótica educativa bajo el concepto STEM, cuyo objetivo es que los estudiantes aprendan conceptos de estas disciplinas. El director Agustín Corchado, los participantes aprendiéron sobre: programación; algoritmos en términos de codificación; en robótica a ensamblar y estructura de un robot; y diseño y fabricación digital manejando piezas funcionales para un robot.

idea stem upr-rp:
Ofrece talleres para el desarrollo profesional de maestros; educación contínua para maestros; curso de robótica y automatización; curso de aplicación de conceptos de ingeniería y tecnología para trabajar contenidos STEM; certificaciones; y talleres a estudiantes (CompuCampus)
JEANNETTE MILLAND . . . mentora en ROBÓTICA escuela UHS UPR
Dada la necesidad de profesionales en el campo de la tecnología, la NASA dió la misión a las escuelas de levantar el interés en los estudiantes para estudiar carreras de ingeniería STEM. Al integrar la ROBÓTICA en los currículos educativos se puede decir que el objetivo se está cumpliendo.
"La ROBÓTICA es un trampolín a las carreras de ingeniería" . . . según Jeannette Milland
"La ROBÓTICA no atrae a muchas mujeres y nos estamos quedando resagadas, hacen falta mujeres en equipos de trabajo" . . . según Jeannette Milland
Actualmente el DEPR como parte de la educación de los futuros docentes tiene como nuevos requisitos para enseñar, cursar tres créditos en STEM.
BENEFICIOS DE LA ROBÓTICA EDUCATIVA
empoderamiento
Se involucran en su propio proceso de aprendizaje
habilidades
de investigación y resolución de problemas, lectura y escritura
auto-pensadores
capaces de reflexionar para autoevaluarse y aprender del ensayo-error
trabajo en equipo
desarrollan respeto a opiniones e inclusión
intuición
científica y de ingeniería
creatividad
desarrollando proyectos y estrategias para solucionar problemas
lógica
desarrollan el pensamiento lógico
Referencias
Alfabetización Digital. (28 junio 2021). La robótica como herramienta educativa.
https://www.alfabetizaciondigital.redem.org/la-robotica-como-herramienta-educativa/
Camptecnológico. (2016). El pionero del pensamiento computacional.
https://camptecnologico.com/tecnologia-en-la-educacion/
Candia García, F. (2018). La robótica pedagógica, una experiencia de enseñanza-aprendizaje basado en proyectos.
Sabersinfin.com.
Diálogo UPR. (14 marzo 2016). Equipo de UHS obtiene pase a competencia de robótica.
https://dialogo.upr.edu/equipo-de-uhs-obtiene-pase-a-competencia-mundial-de-robotica/
Educación 3.0. (2 septiembre 2022). Las tendencias educativas y tecnologías que marcarán 2022.
https://www.educaciontrespuntocero.com/noticias/tendencias-educativas/
Educación 3.0. (2 septiembre 2022). Robótica y programación: Materias para un futuro digital.
Hisour.com. (1 noviembre 2022). Robótica educativa.
https://www.hisour.com/es/educational-robotics-43004/
Seymour, P. (s.f.). ¿Qué es Logo? ¿Quién lo necesita?. Eduteka.
https://eduteka.icesi.edu.co/articulos/Profesor2
TEDx Talks. (2016). Robótica en la educación – John Pereira. YouTube.
https://www.youtube.com/watch?v=FDnhMTxhddM
TEDx Talks. (2016). La robótica no se trata de solo hacer robots – Pablo César Ruíz. YouTube.
https://www.youtube.com/watch?v=FtldRv32PNQ
UNIR Revista. (2019). Robótica educativa: ¿Qué es y cuáles son sus ventajas?
https://www.unir.net/educacion/revista/robotica-educativa/
Universidad de Puerto Rico. (15 febrero 2017). Taller de robótica. Facultad de Educación.
https://educacion.uprrp.edu/blog/2017/02/15/taller-de-robotica/
4to Mono Nicaragua. (2019). Las fases de la robótica educativa. YouTube.
https://www.youtube.com/watch?v=11OSapVsuCc
1000 tips informáticos.com. (septiembre 2019). ¿Cuál es la diferencia entre codificación y programación?
https://www.1000tipsinformaticos.com/2019/09/diferencia-entre-codificacion-y-programacion.html
INTELIGENCIA ARTIFICIAL:
"diseñar y producir el SOFTWARE que hará funcionar las máquinas"
ROBÓTICA:
"diseñar y fabricar el HARDWARE de las máquinas"
SOFTWARE
HARDWARE
¿Qué es robótica?
"es la disciplina que se encarga de hacer robots, máquinas que se pueden diseñar y programar para desarrollar tareas determinadas" . . . según BEETRACK
"Enseñanza en el siglo XXI: robótica y educación" . . . según DIARIO EL PUEBLO
"Con la robótica las experiencias pasa de estudiarse a experimentarse" . . . según ROBOTIX
Pero, ¿Qué es robótica educativa?
"es una subdisciplina de la robótica que se encarga de formar a los estudiantes en el diseño
y construcción de robots" . . . según IAT.es
"busca que los alumnos manipulen, hagan construcciones reales a partir de sus construcciones
mentales y manejen lo construido con un ordenador" . . . según ALFABETIZACIÓN DIGITAL
"actividad de concepción, creación y puesta en marcha con fines pedagógicos, de objetos
tecnológicos que son reproducciones muy fieles y significativas de los procesos robóticos y
herramientas que se utilizan a diario, especialmente en el entorno industrial" . . . según el
Dr. Martial Vivet - un precursor de la inclusión de robótica en los procesos educativos
"favorecer el desarrollo de competencias tales como la creatividad, la iniciativa y el interés por la investigación" . . . según ALFABETIZACIÓN DIGITAL
TRASFONDO HISTÓRICO
"Su trabajo e investigación desarrolló lo que hoy llamamos Robótica Educativa" (según camptecnológico.com)
Seymour Papert . . . padre de la informática educativa
"Dedicó su vida al desarrollo del beneficio de la tecnología en la educación" (según camptecnológico.com)
Seymour Papert . . . pionero del pensamiento computacional
"practican en lugar de predicar" (Papert según EDUTEKA)
SEYMOUR PAPERT . . . creó LOGO, el primer lenguaje de programación para niños y niñas en las escuelas
"el docente tiene que unirse al estudiante como coaprendiz"
(Papert según JUEGOSROBOTICA.ES)

"hacer que el aprendizaje valva la pena para el ahora, y no como consignación bancaria para uso futuro". . . Papert según EDUTEKA
La robótica educativa . . . nace en 1960 con el lenguaje de programación LOGO, diseñado para ser una herramienta de aprendizaje. Desarrollado en MIT crearon un robot tortuga pensado para los niños que hacía gráficos que permitían hacer dibujos simples de líneas, cuadrados y círculos dirigiendo los movimientos dando una secuencia de órdenes por comandos hacia adelante, derecha o izquierda. Desarrollado por Seymour Papert, Wallace Feurzeig, Daniel Bobrow y Cynthia Salomon.
La robótica educativa . . . privilegia para su integración en el aula:
El aprendizaje inductivo por descubrimiento - planteando problemas o desafíos, el aprendiz descubre el conocimiento y desarrolla la autonomía.
"Su método de enseñanza se basa en el aprendizaje auto-dirigido o de descubrimiento" . . . Papert según EDUTEKA
La teoría educativa constructivista - permite al alumno construir su propio conocimiento, promueve el diseño y creación con distintos materiales.
La teoría educativa construccionismo - fundamentada en el uso de la tecnología en la educación. El estudiante aprende a través de la acción y reestructuración del propio conocimiento.
La teoría educativa conductual de programación - dirigida y memoristica, se establece una relación de estímulo y respuesta entre las acciones del estudiante y las respuestas de la computadora.
"La metodología más recomendada para enseñar robótica es PBL o Aprendizaje basado en proyectos . . . según
La metodología de la robótica educativa "está basada sobre todo en la creatividad y la innovación" . . . "las actividades deben ser motivadoras, fomentar cooperación y la autonomía" . . . según DEUS ARTIFICIAL
FASES DE LA ROBÓTICA EDUCATIVA
01
PROBLEMATIZACIÓN
investiga y explora un entorno para resolver un problema o reto
02
DISEÑO
se diseñan modelos de posibles soluciones al problema
03
CONSTRUCCIÓN
se construye un modelo con las piezas necesarias para dar movimiento
04
PROGRAMACIÓN
los movimientos del modelo se programan a través del software
05
PRUEBA
verificar y comprobar que el modelo funciona según las especificaciones
06
DOCUMENTACIÓN
se recopilan evidencias para probar la funcionalidad del diseño
07
PRESENTACIÓN
se presenta y explica el prototipo creado como alternativa de solución al problema o reto
SEYMOUR PAPERT . . . pionero del PENSAMIENTO COMPUTACIONAL
ROBÓTICA EDUCATIVA
PENSAMIENTO COMPUTACIONAL
"proceso que permite formular problemas y representar soluciones como secuencias de instrucciones y algoritmos" . . .
según alfabetizacióndigital
"resuleve problemas través de la tecnología y la programación" . . .
según iungoclub
SEYMOUR PAPERT . . . introdujo la PROGRAMACIÓN en la educación
"ayuda a comprender un problema y diseñar una solución aplicando la tecnología" . . . según iungoclub
"capacidad de leer y escribir un lenguaje que sea entendido por las computadoras" . . . según iungoclub
"la programación en el ámbito de la tecnología en la educación puede desarrollar en los niños y niñas una manera de pensar y aprender de su propio aprendizaje" . . . según camptecnológico
"resuleve problemas través de la tecnología y la programación" . . .
según iungoclub
El texto desplegable es ideal para títulos y descripciones de secciones más largas. Le da a tus visitantes acceso a toda la información que necesitan, manteniendo un estilo limpio. Enlaza tu texto a lo que quieras o configura tu caja de texto para ampliar en un solo clic. Escribe tu texto aquí...
El texto desplegable es ideal para títulos y descripciones de secciones más largas. Le da a tus visitantes acceso a toda la información que necesitan, manteniendo un estilo limpio. Enlaza tu texto a lo que quieras o configura tu caja de texto para ampliar en un solo clic. Escribe tu texto aquí...